Identificado un nuevo cuadro de Van Gogh

Un nuevo cuadro de Van Gogh, que no constaba hasta ahora en los catálogos habituales del artista holandés, ha sido encontrado en un museo regional del centro del país. La obra, un óleo del más puro estilo impresionista, retrata el molino Le Blute-Fin, de París.


Taller de Collagraph

Nueve millones de euros por un Picasso

La obra Tete de femme de Pablo Picasso, un retrato de su esposa Jacqueline de 1963, se ha adjudicado este martes en la casa Christie's de Londres por más de nueve millones de euros. Picasso pintó el retrato a los dos años de casarse con Jacqueline, su última esposa y musa favorita, que aquí aparece con la melena suelta y diadema en una composición de tonos azules.


Dañado por accidente un cuadro de Picasso


Un cuadro de Picasso expuesto en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ha sufrido daños cuando una mujer que recibía una clase de arte perdió el equilibrio y cayó sobre la obra el viernes pasado, pintándola y rasgándola, informa el museo en un comunicado de prensa .

El cuadro, que se titula El actor, pertenece al periodo Rosa del artista malagueño. Representa a un artista ambulante que posa sobre un escenario. En el suelo, a los pies del actor, se ven las manos del apuntador saliendo de la concha. El lienzo fue pintado entre 1904 y 1905.

La obra, que mide 1,8 metros de alto por 1,2 de ancho, (unas dimensiones "inusualmente grandes", según el museo) sufre un desgarro de unos 15 centímetros en la esquina inferior derecha.

Fuentes del Metropolitan señalaron el domingo que los daños no afectan "al punto focal de la composición" (la zona a la que el espectador dirige la mirada cuando observa el cuadro) y que la obra estará reparada en las próximas semanas, lista para una exposición a finales de abril que mostrará unas 250 piezas.

fuente: elpais.com

Taller de óleo

Pincha sobre la imagen para ver mejor los datos del taller

CajaCanarias trae hasta Tenerife obras de Auguste Rodin

Una exposición con obra de Auguste Rodin, el magnífico escultor francés autor de obras imprescindibles como El Pensador y El beso, llegará próximamente a Tenerife.
La exposición permanecerá abierta al público en el Espacio Cultural de la citada entidad de ahorro en Santa Cruz de Tenerife hasta el próximo 30 de abril y podrá visitarse, de lunes a viernes, en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados desde las 10:00 hasta las 13:30 horas.

Mientras, además de la obra de famosísimo escultor (al que se le atribuye el mérito de haber dado una nueva concepción a la escultura pública y el monumento), es probable que la muestra incluya obra de artistas de la talla de Rodin, Bourdelle, Carpeaux y Claudel. Auguste Rodin es uno de los escultores más conocidos de la historia del arte y trabajó con profusión en la técnica y acabado de sus obras, como la conocida Puerta del infierno, un monumental grupo escultórico con unos seis metros de alto, cuatro de ancho y uno de profundidad que contiene unas 180 figuras que puede admirarse-actualmente- en el Museo Rodin de la capital francesa.
fuente: laopinion.es

Exposiciones 2010

Monet protagonizará en el Thyssen la temporada expositiva de invierno
  • "Impresionismo. Un nuevo Renacimiento", en la Fundación Mapfre
  • "Arte del poder. Armas y pinturas de la corte española", en el Prado.

La exposición que el Museo Thyssen dedicará a "Monet y la abstracción" es una de las estrellas del programa expositivo de la temporada de invierno, que incluye además la muestra "Impresionismo. Un nuevo Renacimiento", en la Fundación Mapfre, y "Arte del poder. Armas y pinturas de la corte española", en el Prado.

La muestra de Monet, que se inaugurará el 23 de febrero en las sedes del Thyssen-Bornemisza y de la Fundación Caja Madrid, pretende explorar el papel central de este gran artista impresionista en el desarrollo de la abstracción tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Chagall, la cigarra y la hormiga

Rescatadas en Italia las ilustraciones del pintor ruso para las fábulas de La Fontaine.
Era un tesoro disperso, un bestiario colorista que estuvo perdido durante medio siglo. En los años veinte, mientras Bella Rosenfeld, la primera mujer de Marc Chagall, leía y releía en voz alta las fábulas de La Fontaine, el pintor ruso aprendía francés y, al tiempo, pintaba sus fantásticas visiones. "No sé de dónde saca semejantes imágenes, debe de tener un ángel en la cabeza", dijo sobre él Picasso.

Exposición de Ramón del Pino en la fundación Mapfre Guanarteme

"El Ojo Instantáneo", actividad lúdica de experimentación con la fotografía

Las cartas de Van Gogh


Contrariamente a su imagen de leyenda, proyectada por el cine, Vincent van Gogh no era un "genio loco", un "maníaco" que creaba a golpe de inspiración visionaria, sino un artista tremendamente "trabajador y concienzudo".

"Se cree que sufría algún tipo de epilepsia, pero no trabajaba cuando se encontraba en ese estado", señala la experta británica Ann Dumas, que prepara la exposición "El auténtico Van Gogh: el artista y sus cartas" para la Royal Academy of Arts londinense (del 23 de enero al 18 de abril del 2010).

Exposición "Agua" en Cajacanarias

La Mona Lisa hecha con la grasa de las hamburguesas


Autor: Phil Hansen

Translator Traductor


Selecciona un idioma

por Solrac Korner

Blogs amigos, apúntate

Miembros del Departamento

  • Ada Santaella Santos

Coordinador del blog

  • Adelto Acosta

online

nº de visitantes

contador de visitas

Publicidad

Vuelos Baratos